parallax background

Familia Agencia Ciudadana

 

Nuestra Familia

 

Construímos constantemente
un mundo común


Nuestra misión es ayudar a nuestros clientes a estructurar ideas, proyectos y estrategias novedosas en campos como la ecología, la construcción de civismo, las políticas de género, la preparación de la sociedad para manejar el conflicto y la paz.


 

N uestra visión es ser el principal think tank de América en la creación de estrategias e ideas abordando principalmente los ejes temáticos relacionados al tema de tema ciudadanía.


Nuestro objeto social principal es la prestación de servicios profesionales interdisciplinarios desde las ciencias humanas y sociales, que favorezcan en nuestros clientes, el empoderamiento en su capacidad de agencia, la creación de ideas y estrategias novedosas en el diseño, ejecución y asesoría de intervenciones e investigaciones sociales, acciones formativas y de capacitaciones virtuales y presenciales.


parallax background

GIOVANNI MIGUEL ALGARRA GARZÓN

Socio Fundador - Director General


Doctorante en filosofía de la ciencia con énfasis en estudios sociales y filosóficos de ciencia y tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Master en Filosofía, Ciencia y Valores de la Universidad del País Vasco (San Sebastián, España). Master en Filosofía de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas. Licenciado en filosofía, Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia). Docente en la Facultad de Filosofía, UNAM. Investigador, conferencista y miembro de los grupos de investigación: GEE-MX Facultad de Arquitectura, UNAM, Grupo “Bioartefactos” del Seminario en Bioética de la Facultad de Filosofía de la UNAM, Miembro de la Red de Investigación en Biopolítica. Miembro de la Comisión de Bioética del Estado de México, Miembro del Programa Universitario de Bioética de la UNAM PUB. Miembro del Consejo Académico del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.

MERCEDITAS BELTRÁN FLÉTSCHER

Socia Fundadora - Subdirectora


Psicóloga, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, especialista en farmacodependencia de la Fundación Universitaria Luis Amigó avalada por la Universidad Complutense de Madrid. Magister en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia). Coordinadora de Prácticas Profesionales FCHS, Uniminuto (Bogotá). Miembro del Proyecto Táctico de Facultad MARFIL -Marginalidad/Filosofía-. Coordinadora del Semillero de Estudios de Género. Investigadora social, coordinadora de Seminarios Internacionales de Trabajo Social. Miembro del Comité Académico de Construir Ciudadanìa - VI Seminario Internacional de Filosofìa para Niños y VII Congreso Internacional de Ciudadanía e Innovaciòn Social. Facilitadora de procesos sociales, en tòpicos como marginalidad, género, ciudadanía, filosofía práctica, entre otros.

LAURA NATALIA MORENO SEGURA

Fundraising


Investigadora y consultora experta en gobierno, políticas públicas y cooperación internacional. Analista política y especialista en formular, coordinar y ejecutar proyectos en diversas áreas de las ciencias humanas, proponiendo enfoques transdisciplinarios para la producción de conocimiento. Tras diez años de experiencia en investigación social y política cuenta con amplios conocimientos en derechos humanos, cooperación internacional, desarrollo urbano, formulación y evaluación de políticas públicas. Ha publicado libros y artículos académicos y ha obtenido diversas becas y reconocimientos académicos a lo largo de su carrera. En el marco de sus estudios doctorales realizó una investigación sobre el proceso de reconstrucción de Puerto Príncipe (Haití) después del terremoto de 2010, obteniendo la calificación de summa cum laude. Trabaja como Tutora de soporte de investigación en el proyecto "Haiti Initiative" de la Universidad de California, participa como experta Fundraising en Agencia Ciudadana y se desempeña como Analista Junior en Ideaborn. Doctora en Espacio Público y Regeneración Urbana de la Universidad de Barcelona, Magister en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia y Politóloga egresada de la misma universidad.

Más Información

ANDREA NOBLE lazo negro

Asesor Cultural


Andrea Noble fué profesora de estudios latinoamericanos en la Universidad de Durham con intereses de investigación en estudios de cultura visual - especialmente cine y la fotografía – así como de la historia cultural de México. Su trabajo estuvo comprometido con una serie de enfoques metodológicos, incluidos los derivados de los estudios feministas y de género, la memoria cultural, historia de las emociones, la recepción y el espectador, la semiótica y antropología visual.

 
SOMOS AGENCIA CIUDADANA.


Prestamos servicios profesionales interdisciplinarios desde las ciencias humanas y sociales para favorecer el empoderamiento en su capacidad de la creación de ideas y estrategias novedosas en el diseño, ejecución y asesoría de intervenciones e investigaciones sociales, acciones formativas y de capacitaciones virtuales y presenciales.